Patrocinio Ignaciano

Acerca del Año Ignaciano

Durante el año escolar 2021-22, Nativity Jesuit Academy se sometió al proceso de Revisión Ignaciana que tradicionalmente ocurre cada seis años como una forma de afirmar nuestra identidad Ignaciana y brindar retroalimentación para el futuro. Como ministerio educativo de la Compañía de Jesús, esto brinda nuestro patrocinio como institución Jesuita, además del proceso tradicional de acreditación de escuelas católicas a través de la Arquidiócesis de Milwaukee.

 

La última Revisión Ignaciana de Nativity ocurrió durante el año escolar 2014-15 cuando Nativity comenzó un período de crecimiento notable cuando abrimos nuestras puertas a nuestra primera clase mixta de K4. Desde entonces, nos hemos convertido en una escuela completa de K4 a 8vo grado, somos casi completamente mixtos, con la excepción de nuestra última clase de niños que se graduará en junio de 2023 y una impresionante renovación de capital para modernizar tanto nuestro campus en la calle 29, asi como nuestra campus de Northwoods.

 

El proceso de la Revisión Ignaciana incluye un año de autoestudio completo con encuestas a las partes interesadas, análisis y una redacción formal para enviar a la Provincia del Medio Oeste de la Compañía de Jesús. Basado en un documento educativo Jesuita fundacional titulado “Nuestra Forma de Proceder: Estándares y Puntos de Referencia para las Escuelas Jesuitas en el Siglo XXI”, la revisión se centra en cinco dominios principales: Misión e identidad Jesuita y católica, gobierno y liderazgo, formación espiritual, excelencia educativa y en la fe que hace justicia.

 

Las escuelas que se someten a la Revisión Ignaciana reciben a un equipo visitante durante dos días en la cual se llevan a cabo entrevistas en persona. Este equipo está compuesto por un representante de nuestra provincia, así como por maestros y líderes de otros colegios Jesuitas, incluidos otros colegios con el modelo de Nativity. Poco después de la visita, recibimos un informe formal que idealmente incluye una recomendación al Provincial para continuar con nuestro patrocinio como escuela Jesuita.

 

Nativity Jesuit Academy recibió su recomendación para continuar con el patrocinio como escuela Jesuita que se formalizará el 16 de noviembre de 2022. El informe final sirve como guía para los próximos seis años, con elogios acerca de los logros y recomendaciones para el futuro de Nativity:

 

El informe final ofreció los siguientes elogios sobre los esfuerzos de Nativity desde nuestra última Revisión Ignaciana:

 

  • La misión está viva y se siente en todo lo que hace Nativity.
  • Hay una apreciación unificada de la excelencia en el servicio de los estudiantes. La comunidad de Nativity mantiene altos estándares de manera colectiva.
  • Existe una cultura organizacional saludable para todas las partes interesadas con un sentido de comunidad cohesivo y positivo.
  • Durante la pandemia, las necesidades de los estudiantes y las familias se mantuvieron en el centro de la toma de decisiones.
  • Nativity ha implementado mayores recursos socioemocionales profesionales para reforzar el apoyo a los estudiantes.
  • A medida que Nativity ha crecido hasta convertirse en una escuela completa de K4 a 8vo grado, se ha logrado un programa académico y socioemocional cohesivo.
  • Ha habido un mayor cultivo del liderazgo Latino y los ex alumnos están muy involucrados.
  • La facultad, el personal y la junta directiva reciben formación continua en nuestra fe católica y Jesuita.
  • El liderazgo de la junta directiva y y el departamento de finanzas apoya la misión con recursos en lugar de depender de un modelo de escasez. La junta directiva quiere apoyar el crecimiento y la excelencia a largo plazo.
  • Camp Thunderhead sigue siendo el “centro moral” de la experiencia de Nativity.
  • Nativity ‘sube a las personas adecuadas al autobús’ y piensa creativamente sobre cómo las personas pueden servir mejor a la misión.
  • El trabajo de diversidad, equidad e inclusión está arraigado en un contexto lleno de fe de nuestra misión e identidad católica.

 

El informe final ofreció las siguientes cinco recomendaciones en las que Nativity tiene la tarea de trabajar durante los próximos seis años. Estas recomendaciones están entretejidas en el plan estratégico actual de Nativity.

 

  • Implementar un plan completo de formación en la fe Ignaciana para la facultad y el personal para mejorar aún más el carácter Jesuita y católico de Nativity.
  • Continuar construyendo una práctica y cultura para retener empleados de alto calibre, considerando apoyos para avanzar con los empleados a lo largo de su ciclo de vida (es decir, matrimonio, hijos, cuidado de ancianos, etc.)
  • Continuar aumentando estratégicamente los recursos socioemocionales de los estudiantes, informados por una evaluación rigurosa de las necesidades.
  • Revisar el modelo de jornada escolar extendida y evalúe el mejor uso de este tiempo para el mayor beneficio de los estudiantes.
  • Continuar reclutando maestros y personal de ascendencia Latina e hispanohablantes competentes.

Preferencias apostólicas universales (enfoque para una década – 2019-2029)

La Compañía de Jesús tiene cuatro prioridades identificadas, conocidas como Preferencias Apostólicas Universales, para guiar nuestro trabajo como comunidad ignaciana durante la próxima década:

 

  1. Mostrar el camino a Dios a través de los Ejercicios Espirituales y el discernimiento.
  2. Caminar con los pobres, los marginados del mundo, aquellos cuya dignidad ha sido violada, en una misión de reconciliación y justicia.
  3. Acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro lleno de esperanza.
  4. Colaborar en el cuidado de nuestra Casa Común

Oración por la Generosidad

 

“Señor, enséñame a ser generoso,
para servirte como te mereces,
dar y no contar el costo,
luchar y no hacer caso de las heridas,
trabajar y no buscar descanso,
trabajar y no buscar recompensa,
salvo el de saber que hago tu santa voluntad.”

-St. Ignacio de Loyola